Raised by Wolves: la serie de Ridley Scott para HBO Max con gustito a Alien y Blade Runner

Copyright: HBO Max

HBO Max sigue agarrando fuerzas para ponerse a la altura de los demás servicios de streaming y su nueva apuesta nos trae de regreso a un grande la ciencia ficción, el señor Ridley Scott.

La visión y talento de Ridley Scott para temáticas futuristas es indiscutible, Alien y Blade Runner, sus obras maestras son la prueba inexorable de eso y ahora, tendremos la oportunidad de verlo a cargo de Raised by Wolves.

Raised by Wolves nos lleva a un futuro post planeta tierra, donde la supervivencia y preservación de la raza humana es lo único que importa. En medio de todo el cambio post tierra, dos niños humanos son dados en cuidado a dos androides, quienes se hacen cargo de ellos y desarrollan un instinto digamos maternal o paternal.

Todo parece complicarse cuando los humanos regresan para arrebatar los bebés del cuidado de los androides, debido a algunas diferencias digamos… Religiosas:

La historia promete y el trailer deja claro que el atractivo visual acompaña a la trama, por lo que definitivamente estamos ante una serie al menos interesante, que se vuelve aún más prometedora si tenemos en cuenta que el talento de Ridley Scott para este género es innegable.

La serie estará disponible en HBO Max a partir de este 03 de Setiembre, así que si tenés acceso a la plataforma, ya podés ir agregándola a tu watchlist y sino, seguro que de alguna forma vas a poder verla.

The Batman: el trailer y los secretos que pasamos por alto

Y un día llegó, con menos del 25% de la película filmada, The Batman pudo tener su primer trailer y finalmente vimos a Robert Pattinson (polémico para todos por su pasado en Twilight) como el murciélago.

Como primer punto y principal, la polémica alrededor del fichaje de Pattinson como Batman y las dudas respecto a su imagen fueron lo primero en desaparecer al momento de ver el trailer. Debemos admitir que a pesar de tener un aspecto demasiado «Emo» cuando está fuera del traje, Pattison es bastante mejor que lo que todos esperábamos, claro, en dos minutos de trailer, hay que esperar a ver la película entera, pero la primera impresión es buena.

Pongámonos en contexto: dirigida por Matt Reeves (El Planeta de los Simios) The Batman es el resultado de miles de idas y venidas entre Warner, DC Comics y el mercado mismo. Lo que en un principio iba a ser una cinta comprendida dentro del DC Extended Universe, protagonizada y dirigida por Ben Affleck terminó convirtiéndose en una película totalmente por fuera del universo de Justice League que funciona de manera independiente, algo similar a lo que sucedió con la película del Joker protagonizada por Joaquín Phoenix.

Tal es la similitud, que incluso parece que esta película también irá por un rumbo más realista, oscuro e incluso despiadado que las películas del extended universe, donde todo es un poco más fantasioso si se quiere, dentro de que todo es una fantasía, claro.

Year Two

Desde un comienzo se rumoreo que la película no contaría la historia de inicio de Batman, una faceta que ya fue explorada durante la trilogía de Nolan, sin embargo, The Batman se centrará en el segundo año de actividad del murciélago. El traje que vemos durante el trailer es un fiel reflejo de eso. Con claras reminiscencias a varias etapas del murciélago, más en concreto al cómic Year Zero, la serie de Adam West y la saga de videojuegos de Arkham, el traje de Pattinson combina estos elementos para lograr un traje diferente a todo lo que hemos visto, que deja claro que es más un prototipo que algo acabado.

Se nota muy bien lo «rústico» del traje, propio de un Batman que lleva poco tiempo en Gotham, la máscara es de cuero, las botas parecen ser cualquier par de botas vulgares que cualquiera podría comprar y la capa da un aspecto más ligero que de costumbre, algo fudamental pensando en el realismo del personaje, tengamos en cuenta que cargar con una capa de 10kg sobre los hombros no es nada recomendable para alguien que debe pelear y realizar acrobacias todo el tiempo,

Asimismo, el Batimovil también refuerza ese concepto, asemejándose mucho más a un auto modificado que a un vehículo futurista o un tanque de guerra ligero e hiper tecnológico como fue en la saga de Nolan.

¿Quién muere en la primera escena?

El trailer comienza sin demasiados preámbulos, mostrándonos de entrada al acertijo minutos después de cometer un asesinato. Algunos rumores señalan que la persona que muere en la primera escena no sería quien luego aparece con la inscripción «No more lies» en su rostro, sino Alfred, algo que supondría un cambio enorme respecto a lo que hemos visto hasta el momento de Batman y además, explicaría la ira de Batman.

Personalmente, creo que ese rumor no es verdad.

El Buho y Halloween

La pista que el acertijo deja a Batman es uno de los puntos más interesantes del trailer porque además de ser una pista para el murciélago, también podría ser una pista para nosotros.

No parece ser algo casual el hecho de que la tarjeta que deja el acertijo tenga en su tapa a un buho ni que la decoración sea muy alusiva a Halloween. Tal como se rumoreaba desde el principio, estos podrían ser indicios de que la trama abordará elementos del cómic The Long Halloween y también de la aparición de La Corte de los Búhos, el grupo de élite que domina Gotham desde las sombras, como villanos por detrás de la figura del Acertijo.

¿La Pandilla del Joker?

La escena más brutal del trailer es sin dudas cuando a Batman se le va la mano un poco (bastante) golpeando a un pandillero. Esa escena, magistralmente culminada por la frase «I’m Vengance» muestra toda la oscuridad potencial de esta nueva encarnación del murciélago y además, muestra a unos sospechosos pandilleros con la cara pintada de payasos.

¿Son estos secuaces del Joker? Evidentemente, la respuesta no la tenemos aún, pero sin dudas podrían serlo. Si bien es sabido que el Joker no aparecerá en esta película, el histórico némesis de Batman podría aparecer en futuras cintas, por lo que no sería de extrañar que sus secuaces ya estén deambulando por Gotham.

Por cierto, esto no tiene nada que ver con el Joker de Joaquín Phoenix, ambas películas funcionan de manera independiente.

La ubicación de la Baticueva

La Baticueva o prototipo de baticueva es una de las cosas más diferentes a lo usual que hemos visto en este trailer. Definitivamente, esta vez no es una cueva sino más bien parece ser una cripta. Según podemos dilucidar de las dos escenas donde se ve a Batman en su moto, parece que la ubicación de esta nueva baticueva (que cuenta con adornos de mármol y escaleras elegantes) está dentro del cementerio privado de la familia Wayne.

Así que muy probablemente, la nueva baticueva sea una especie de mausoleo de la familia reconvertido en guarida para el murciélago, algo que además aumenta lo oscuro y poético de la película.

Lovecraft Country: la nueva serie de Jordan Peele y J.J. Abrams para los amantes del terror

HBO

Ya hace algunos años que Jordan Peele viene siendo noticia por sus películas de terror. Su sociedad con la productora Blumhouse, en los últimos años el director nos entregó Get Out y Us, dos películas de terror de calidad que además, fueron muy bien recibidas tanto por el público como por la critica.

Lovecraft Country es la nueva apuesta de Peele, aunque esta vez en sociedad con J.J. Abrams y HBO, un equipo de trabajo que ya desde el vamos, augura algo bueno.

¿Qué es Lovecraft Country?

HBO

La serie, que comenzó el 16 de Agosto por HBO no esta basada en ningún libro de H.P Lovecraft, eso es quizá lo primero que debemos tener en cuenta. Por contrario, se basa en la novela homónima de Matt Ruff donde evidentemente, los monstruos de la literatura Lovecraftiana están presentes, pero conviviendo con el racismo, un factor igual de terrorífico que los monstruos para la trama de la novela y consecuentemente, de la serie.

Ambientada en el Chicago de comienzos de los 50, Lovecraft Country sigue la historia de Atticus Freeman (Jonathan Majors), un joven muy aficionado a las historias de ciencia ficción que junto a su tío y una amiga de la infancia emprende un viaje hacia el sur, en búsqueda de su padre desaparecido.

Junto con el brutal racismo que sufría Estados Unidos y el mundo entero a comienzos de los 50, la ciencia ficción es un elemento que moldea la trama poco a poco. Las referencias a los grandes clásicos del género como Crónicas Marcianas o La Guerra de los Mundos están presentes desde el primer segundo, a través de una magnifica escena onírica donde el protagonista sueña con una invasión extraterrestre.

¿Vale la pena verla?

HBO

La serie recién lleva un capítulo pero sin dudas es más que atrapante, el capítulo se toma su tiempo para dar una pincelada a cada personaje, permitiéndonos conocer un poco de su historia y psicología, en lugar de tirarnos de lleno a los mosntruos Lovecraftianos, algo que hubiese sido un recurso muy vulgar para las producciones de hoy día, aunque no por eso menos esperable.

Esta búsqueda de delinear cada personaje y su psicología le da una pizca de seriedad a la historia y por cierto, pone los aspectos sociales como el racismo en un lugar de igual importancia que el de los monstruos Lovecraftianos, un recurso muy inteligente para concientizar a la audiencia al mismo tiempo que nos sumergimos en la trama de terror, misterio y suspenso.

Sin dudas que Lovecraft Country vale la pena, las series de HBO vienen manteniendo un estándar de calidad altísimo y la mano de Jordan Peele es una garantía cuando se trata de una historia de terror. Veremos que sucede con el correr de los capítulos, pero de buenas a primeras, la serie se ve muy, muy bien.

Lovecraft GIF by aiptcomics - Find & Share on GIPHY

Crunch recomienda 😉